|
Aplicaciones
del Nuevo Esquema de Pago
Preguntas Frecuentes de la Plantilla Dinámica de Pagos (Applet de Pagos) |
|
El Applet de Pagos
tiene como principal objetivo apoyar a los bancos en la implantación
del pago de contribuciones federales a través de Internet, al
concentrar la funcionalidad del negocio (captura y validación de
datos) en la plantilla y dejar a los bancos únicamente la labor de
registrar los pagos en sus propios sistemas y transmitirla al
SAT. El
Applet de Pagos incluye la siguiente funcionalidad: La naturaleza del
Applet de Pagos y el lenguaje con el que fue desarrollado permite
que pueda ser ejecutado en los navegadores de Internet más
pupulares, por ejemplo, Internet Explorer y Netscape
Navigator. Por otro lado, en la parte Servidor, el Applet
brinda la ventaja que puede ser instalado en diferentes tipos de
Servidores web, situación
particularmente útil ya que permite su implantación en una amplia
variedad de plataformas de cómputo. La primera
versión del Applet de Pagos comenzó a operar el 1º de agosto del
2002, a esta versión se le conoce como Ver. 1.4.1
20020520 y contempla unicamente validación para pagos
provisionales vía Internet para el 2002. Para el
año 2003 con la inclusión de los pagos anuales, se decidió
desarrollar dos applets, uno para los pagos provisionales y otro
para los pagos anuales. El Applet de Pagos Provisionales está
etiquetado como Ver. 2.0.0 20021112 (Provisionales) y
como su nombre lo indíca está orientado a los pagos provisionales
durante el 2003, el Applet de Pagos Anuales está etiquetado como
Ver. 2.0.0 20021112 (Anuales) y funcionará para los pagos anuales correspondientes
al ejercicio 2002 que se presenten en el 2003. La versión más reciente para pagos
Provisionales está etiquetada como Ver. 2.1.0 20030801
(Provisionales), y para Anuales como Ver.
2.1.0 20030801 (Anuales), en estas versiones se tiene
como mejora la salida de una cuarta cadena con formato XML (ver
punto 6), además de incluir las nuevas reglas de negocio. Adicionalemente, para el último cuatrimestre del 2003 se han
desarrollado dos nuevos applets de pagos, el primero de Impuestos
Coordinados con Entidades Federativas etiquetado como Ver.
2.1.0 20030804 (Entidades) y el segundo para Créditos
Fiscales etiquetado como Ver. 2.1.0 20030804
(Créditos).
En ella se pude obtener: Además de información complementaria,
tal como las Matrices de Claves Informáticas de Pagos
Provisionales Para Internet y Claves Informáticas de Pagos del
Ejercicio para Internet en las que están basados los Applets de
Pagos, el Documento de Especificaciones Técnicas etc.
Para implantar los Applets de Pagos es
necesario contar con los archivos para
construir los sitios Web, mismos que se encuentran en la
dirección mencionada en el punto anterior, si la implantación
se hace en un servidor Web con MS-IIS, los archivos pueden usarse
tal cual para construir el sitio, si este no es el caso, se deberán
modificar las páginas de acuerdo a la plataforma de implantación. No
es necesario en ningún caso modificar el código fuente de los
Applets. Los Applets de Pagos cubren la captura
y validación de los datos del pago introducidos por el contribuyente
y entregan esta información al servidor del banco, en un formato
predefinido, para su posterior procesamiento y envío al
SAT. Los
Applets de Pagos entregan 3
cadenas:
Es prácticamente imposible establecer de manera precisa
los requisitos de ejecución de los Applets de Pagos, sin embargo, a
manera de referencia a continuación listamos algunos Sistemas
Operativos y Navegadores de Internet en los que se han
probado los Applets con resultados
satisfactorios: Observaciones: Los Applets se instalaron en un
servidor Web MS-Internet Information Server 5.0. Los
siguientes son los compromisos del SAT respecto a los Applets de
Pagos. El SAT no se hace responsable
de: |